Los diputados acogieron la modificación propuesta por el Senado a esta iniciativa, que busca reconocer el trabajo que desarrollan los funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), en la educación de los más pequeños.
También te puede interesar
La actividad, organizada por la Fundación Yo Mujer, contará con la participación de la ministra y la directora de la Región Metropolitana del Servicio Nacional de la Mujer, Carolina Schmidt y Magdalena Montero, respectivamente. Te esperamos el domingo 3 de octubre.
Carta al director publicada por el Vicario para la Educación del Arzobispado de Santiado, publicada el día 21 de Julio de 2013 en El Mercurio.
Señor Director:
El abogado Benjamín Pilasi, contra lo sostenido por Mario Waissbluth, ha escrito que la política de este gobierno en orden a pagar un bono por logro escolar es una buena forma de mejorar el desempeño y de enseñarle a un niño que el «sacrificio y el trabajo duro tienen sus recompensas».
Respecto de que incentivos económicos mejoren directamente los resultados académicos es una cuestión que, de hecho, entiendo, debaten los expertos. Pero que sea bueno el pagar a niños, a sus familias o a establecimientos escolares por leer o aprender me parece censurable. Pues los incentivos económicos promueven determinadas actitudes que no son éticamente neutrales. En este caso, el premio en dinero le estará enseñando al niño que el leer es una tarea, un sacrificio o un trabajo duro que necesita de una compensación económica para hacerla tolerable.
Pensamiento Educativo, Revista de Investigación Educacional Latinoamericana  (www.pel.cl), invita a académicos e investigadores del campo educativo a presentar trabajos para dos secciones […]
EDUCAR CHILE www.educarchile.cl Artículos y manuales de trabajo • “La Influencia de las Mascotas en los Niños” • “Los Derechos del Niño” […]