Descarga la presentación del seminario Cambios en la Implementación de la Ley SEP: Avances y Desafíos desde la Asistencia Técnica Educativa
Publicada
El programa, dictado por Pamela Esperguen, coordinadora de programas Subvención Escolar Preferencial (SEP) de Chileduc-Redess, fue parte de las actividades desarrolladas por los organizadores del Tercer Salón Internacional de la Educación, SIE 2010. Descargar archivo.
Así lo señaló la representante del organismo, Gaby Fujimoto. Esto, después de reclamar que muchos de los países miembros necesitan mejores programas educativos para los menores de tres años.
Tras materializar su aporte, el Directorio Nacional valoró el compromiso de los chilenos con el proyecto “Haití: Tierra de Esperanza”, a través del cual se invertirán los lo más de 400 millones de pesos que se han recaudado en nuestro país.
Tras un intenso trabajo que se prolongó por varios meses en busca de acuerdos, la Comisión Mixta zanjó las diferencias que se suscitaron entre el Senado y la Cámara de Diputados.
Un importante paso dio en el Congreso el proyecto que crea un sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educación, luego que la Comisión Mixta de senadores y diputados terminara con el análisis de la iniciativa y la dejara en condiciones de ser refrendada por las dos ramas del Congreso.
Así lo informó el nuevo presidente de la Comisión de Educación de la Cámara Alta, senador Jaime Quintana, al señalar que tras 8 meses de trabajo «se despachó totalmente un proyecto que, en mi opinión, es una de las transformaciones más importantes que va a experimentar la educación que recibe recursos públicos, tanto municipal como subvencionada».
Debe estar conectado para enviar un comentario.